Explora las teorías psicológicas fundamentales y descubre sus aplicaciones en la terapia, la educación y más. A través de visualizaciones y experiencias interactivas, participa personalmente en los resultados de la investigación psicológica, desbloqueando los misterios de la mente y el comportamiento humano.
La psicología cognitiva investiga cómo adquirimos, procesamos, almacenamos y utilizamos la información. Cubre temas como la atención, la percepción, la memoria, el aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y la toma de decisiones.
Los experimentos de atención estudian cómo los humanos procesan la información de forma selectiva y cómo la conciencia influye en nuestros procesos cognitivos.
Investiga la atención dirigida hacia estímulos emocionales mediante la presentación de puntos tras estímulos.
Refleja las limitaciones en el procesamiento de objetivos consecutivos en una secuencia rápida
Evalúa la capacidad de mantener la concentración y el control inhibitorio
Estudia la efectividad de la atención espacial u orientada a objetos mediante señales
Mide cómo la atención se inhibe para no regresar a ubicaciones previamente atendidas.
Los experimentos de memoria exploran cómo los humanos codifican, almacenan y recuperan información, así como los mecanismos cognitivos involucrados en el aprendizaje.
Evalúa la capacidad de la memoria visuoespacial
Evalúa la memoria de trabajo visoespacial pidiendo a los participantes que repitan secuencias en orden inverso.
Mide la capacidad de la memoria de trabajo verbal
Evalúa la memoria de trabajo aumentando gradualmente la dificultad
Evalúa la retención de información a corto plazo bajo condiciones de interferencia.
Estos experimentos estudian cómo los humanos procesan la información conflictiva y cómo se ve afectado el tiempo de reacción por diversos factores.
Mide la atención selectiva y la inhibición de interferencias
Mide la atención selectiva y la inhibición de interferencias
Evalúa la velocidad de procesamiento cognitivo mediante tareas de reacción simple y de elección.
Prueba el conflicto entre la denominación de colores y el significado de las palabras
Evalúa el control cognitivo al procesar conflictos entre el valor numérico y el tamaño físico de los números.
Estos experimentos examinan cómo los humanos toman decisiones y resuelven problemas complejos, incluyendo la evaluación de riesgos y el aprendizaje por recompensa y castigo.
Evalúa la capacidad para asumir riesgos y aprender mediante recompensas y castigos
Prueba la planificación y las estrategias de resolución de problemas
Examina la capacidad de pensamiento abstracto, el aprendizaje y el cambio de reglas
Estos experimentos analizan cómo los humanos buscan objetivos en escenas complejas y cómo procesan la información espacial y realizan rotaciones mentales.
Estudia la capacidad para buscar objetivos en escenas complejas
Evalúa la capacidad para rotar mentalmente formas en 2D/3D
Analiza las preferencias en el procesamiento de información global y local
Estos experimentos examinan los principios del control motor humano y sus aplicaciones en el diseño de interfaces y experiencias de usuario.
Analiza la relación entre el tiempo de movimiento, el tamaño del objetivo y la distancia
Estudia la compatibilidad entre la ubicación del estímulo y la respuesta
Investiga la relación entre el diseño de interfaces y la experiencia del usuario
Estos experimentos abarcan múltiples campos cognitivos o no se ajustan completamente a las categorías anteriores.
Evalúa la velocidad del procesamiento del lenguaje y el reconocimiento de palabras
Analiza la asignación de recursos cognitivos en tareas simultáneas
Combina cuestionarios subjetivos y métricas objetivas para evaluar la carga de la tarea
Cada experimento incluye una breve descripción de su propósito, antecedentes teóricos y enlaces de referencia.
Ejecuta las tareas directamente en el navegador para experimentar cómo se configuran los experimentos cognitivos o sociales.
Tras completarse, muchas tareas ofrecen análisis básicos de resultados para ayudarte a comprender la relación entre tu rendimiento y la teoría.
As neuroscience and technology progress, traditional experiments are increasingly enhanced with brain imaging, physiological measures, and AI-powered analytics, offering deeper insights into the biological and computational basis of cognition and behavior. Emerging technologies such as virtual reality (VR), wearable devices, the Internet of Things (IoT), and smartphone-based data collection are expanding the scope, scalability, and ecological validity of psychological research. AI systems further enable real-time data analysis and adaptive experimentation, while IoT devices provide continuous, context-rich behavioral monitoring.
Cross-disciplinary approaches are also gaining traction, integrating social, developmental, clinical, cognitive, and computational perspectives. This convergence facilitates the development of new experimental paradigms, improves data-driven insights, and enhances predictive models of human behavior.
The library of tasks will continue to grow, reflecting these technological advances and methodological innovations. We hope this resource inspires curiosity and supports a deeper understanding of the extraordinary complexity of the human mind, encouraging researchers to leverage these tools for broader and more impactful discoveries.
Cognición Social y Actitudes Implícitas
Estos experimentos estudian cómo los humanos entienden y procesan la información social, y cómo las actitudes implícitas influyen en nuestro comportamiento y decisiones.
Prueba de Asociación Implícita (IAT)
Mide actitudes o sesgos implícitos
Tarea de Aproximación-Avoidancia Visual (VAAST)
Evalúa las tendencias de acercamiento o evitación
Experimento de Priming Negativo
Estudia la inhibición de estereotipos o sesgos y la interferencia en el procesamiento posterior